martes, 19 de mayo de 2015

COMENTARIO PAISAJE AGRARIO



Los paisajes agrarios son el resultado de la combinación del medio natural con el cambio determinado por la actividad humana practicada sobre él.
En este caso estamos ante un paisaje agrario continental o de interior, ocupando una fran parte de las tierras de la meseta., lo que nos lleva a pensar que es un paisaje localizado en España.
Observamos hierbas y escasez de agua, y no se ven ríos cercanos ni embalses.
En cuanto al clima, debemos añadir que las temperaturas son altas, y las precipitaciones escasas. Todo apunta a que estamos en un pueblo. Una vez analizados los elementos humanos comprobamos que es un paisaje de secano.
En la imagen aparece una Iglesia con casas alrededor, con todas las casas situadas alrededor de esta,y aparece un poblamiento concentrado. 
Como conclusión decimos que estamos en un paisaje agrario continental o de interior ya que en la agricultura de secano se produce básicamente vid, olivo y cereal, la ganadería ha sido tradicionalmente ovina y se expliotaen régimen semiestabulado, en las zonas montañosas de los mérgenes de los valles se cría ganado bovino y porcino y en las tierras de regadío se cultivan los productos de huerta.